La hermandad de Los Gitanos inauguró el pasado viernes en el Círculo Mercantil la exposición «Puntadas de la Memoria», donde ha sido presentada la nueva túnica del Señor de la Salud. Dicha túnica, obra del taller de los sucesores de Elena Caro, reconstruye una antigua túnica de Rodríguez Ojeda perdida en 1936. La exposición recoge además la historia del bordado en la hermandad, con piezas claves para esta, como la insigne mantilla blanca que cediera la Duquesa de Peñaranda, o el fajín que la Niña de los Peines regaló a la Virgen de las Angustias.
La túnica, de terciopelo morado bordado, guarda una enorme similitud con una túnica del Cristo de la Sentencia, ambas caracterizadas por el bordado típico de principios del siglo XX. A partir de las fotografías, se ha llevado a cabo el diseño de la parte frontal, caracterizado por la simetría, siendo la parte trasera totalmente asimétrica, como consecuencia de la falta de documentación gráfica.
El próximo día 24 será bendecida la túnica, según ha explicado el hermano mayor de la hermandad, José Moreno. Sobre el estreno de la túnica, a falta de la reunión de la junta de la hermandad, Moreno ha dado tres fechas clave: el Domingo de Ramos, besamanos del Señor de la Salud; durante su Via Crucis y la propia salida procesional durante la Madrugá.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo viernes de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y el sábado hasta las 19:00 horas.