Parroquia de Santo Domingo de Guzmán

HISTORIA

Es el templo más grande del casco histórico de Málaga, tras la Catedral. Conocido como el Convento de Santo Domingo, se remonta a años inmediatos a la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos (1487) con la donación de una ermita denominada Santa María de las Huertas, que posteriormente fue siendo ampliada.

A partir de 1650 Fray Alonso de Santo Tomás, obispo de Málaga, dota al ya convento de gran esplendor, siendo referencia del barroco local con obras de Pedro de Mena y la creación de una gran biblioteca. En el siglo XIX deja de ser centro dominico, perdiéndose gran parte de su patrimonio como consecuencia de la guerra de la Independencia y posterior desamortización.

Sus instalaciones, dependientes de la Diputación Provincial, fueron usadas entonces como hospicio, asilo y hasta corralón de vecinos. En 1853 Obispado se hace con la iglesia y la convierte en parroquia. Llegada la II República, el templo es destruido en su práctica totalidad, siendo rehabilitado en 1953 por el servicio estatal de Regiones Devastadas, bajo la dirección del arquitecto Enrique Atencia.

El inmueble tiene planta basilical, abrigando su espacio interior tres naves separadas por arcos de medio punto, en las cuales se ejecutaron varias capillas para las corporaciones nazarenas en él establecidas. Un enorme crucificado del antequerano Sánchez Ramos preside el altar mayor.

DIRECCIÓN

HORARIO DE APERTURA

  • Lunes a sábado, de 10:00 a 13:00 h., y de 18:00 a 20:00 h.
  • Domingos y festivos, de 10:00 a 12:30 h.

HORARIO DE MISAS

  • Martes a sábado: 19:00 h.
  • Domingos y festivos: 11:30 h.
  • Confesiones: Media hora antes de cada Misa.
  • Despacho parroquial: De martes a viernes de 17:30 a 18:30 h.

COFRADÍAS AGRUPADAS 

OTRAS CORPORACIONES

Cofradía Ntra. Sra. del Rosario

NO TE PIERDAS LA ACTUALIDAD COFRADE