
Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor del Mundo y Nuestra Señora Mediadora de la Salvación
Sagradas Imágenes
Historia
El origen de la actual Hermandad se encuentra en el grupo de devotos de la imagen de la Virgen de los Dolores de la parroquia de San Antonio de Padua del barrio de Portada Alta, los cuales dieron culto y procesión a dicha imagen desde 1989 hasta 1997, año en el que las hermanas del convento de San Carlos, propietarias de la imagen, reclaman la talla de la Dolorosa.
Tras la lamentable pérdida de la imagen, el 7 de julio de 1997 se decide encargar la talla de una nueva Virgen bajo la original y única advocación de Mediadora de la Salvación, al joven y prometedor escultor malagueño Juan Manuel García Palomo, depositando en él la nueva ilusión del grupo, que asimismo decide buscar un nuevo templo donde venerar a la nueva talla, siendo al final la parroquia de Santa María de la Encarnación (Ave María) la afortunada en contar con la imagen.
Después de la satisfacción de haber recibido a la nueva talla cuatro días antes, el 29 de noviembre de 1997, Primero de Adviento, se procede a la bendición de la imagen de Ntra. Sra. Mediadora de la Salvación, acto en el que participó toda la parroquia y en el que la Virgen estrenó sobre sus benditas sienes una corona en metal dorado, así como su original atributo iconográfico: una jábega en madera sobredorada, que representa a la iglesia peregrina de la que la Virgen es Madre y Mediadora, y que desde entonces porta en su mano izquierda.
Una vez la Virgen en su nueva capilla, el grupo se convierte en Asociación, jurando sus cargos la primera Junta de Gobierno en el mes de Julio y el primer acto que organiza como tal, es la Solemne Misa y Devoto Besamano que como recuerdo de la antigua Virgen de los Dolores se celebra el Viernes de Dolores de 1998, coincidiendo con el día en que procesionaba dicha imagen.
El 24 de marzo de 2006, el Obispado de Málaga tuvo a bien aprobar las Reglas de la Corporación, último trámite para la constitución jurídica de la Hermandad. En un abarrotado Cabildo General Extraordinario Constituyente, celebrado el día 26 de mayo de 2006 tuvo lugar dicha constitución con la presentación de las Reglas a los hermanos y la cesión de los bienes de la Asociación a la Hermandad recién erigida.
Tras dieciséis años junto a la Stma. Virgen Mediadora, la Hermandad recibió el día 10 de noviembre de 2013 a su titular cristífero, Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor del Mundo. La bendición se produjo en uno de los salones de las Escuelas del Ave María, al encontrarse la parroquia en obras por rehabilitación.
El 17 de julio de 2014, la junta de gobierno de la Agrupación aprobó por mayoría absoluta el proyecto de incorporación de nuestra Corporación. El trámite concluyó el 9 de octubre del mismo año, jornada histórica en la nuestra Hermandad ingresó en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga tras el voto favorable de la Asamblea agrupacionista. Como culminación a todo el proceso, el 17 de diciembre entramos a formar parte de la nómina de cofradías del Miércoles Santo.
Fue el 1 de abril de 2015, Miércoles Santo, cuando por primera vez nuestra Hermandad realizó Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral. La Virgen Mediadora inició su recorrido desde el solar donde se construirá la futura casa de hermandad, mientras que el cortejo lo hizo desde la vecina parroquia del Santo Ángel.
Acompañamiento Musical
Sede Canónica
Parroquia de San Patricio (Barrio de Huelin)
Redes Sociales y Web