
La Virgen del Carmen en la Festividad de Todos los Santos
En la jornada de la Festividad de Todos los Santos, 1 de noviembre, serán dos las Sagradas Imágenes que procesionen en Rosario Vespertino y de Ánimas y Fieles Difuntos.
Hoy, 1 de noviembre, se celebra la Festividad de Todos los Santos; es por ello que la Virgen, bajo su advocación carmelita, procesiona en honor a los Fieles Difuntos. Será en los emblemáticos barrios del Perchel y Pedregalejo; la Virgen del Carmen Coronada y Nuestra Señora del Carmen Doloroso, respectivamente.
Vinculación carmelita a las Ánimas del Purgatorio
Si bien es sabido que la figura mariana de la Virgen del Carmen es Patrona del mar, de la Armada y de la Marina Española; no es, quizá, tan conocida su vinculación histórica con las Ánimas del Purgatorio, sobre las cuales intercede la Virgen del Carmen para alcanzar el Paraíso.
Esta tradición histórica nace en el siglo XIII cuando el Santo Simón Stock, General de la Orden del Carmen, tuvo una visión en el que la Virgen, entre ángeles, le hacía entrega del Escapulario carmelita advirtiendo que «quien muera con él, no padecerá el fuego eterno». Éstas palabras de María anuncian su intercesión en la hora de la muerte.

Del igual tradición histórica, se vincula el Escapulario del Carmen con el llamado privilegio sabatino; el cual se debe a la aparición de la Virgen al Papa Juan XXII al que dijo «Quiero que anuncies a los Carmelitas y a sus Cofrades: los que lleven puesto el Escapulario[…]si van al purgatorio Yo haré que cuanto antes, especialmente el sábado siguiente a su muerte sean trasladadas sus almas al cielo».
Es por tanto que la devoción a la Virgen del Carmen está íntimamente ligada a las Ánimas Benditas del Purgatorio, de donde María es Reina y Protectora.
Rosarios Vespertinos
CARMEN DOLOROSO
De este modo, la Virgen del Carmen Doloroso hará lo propio desde la Parroquia del Corpus Christi en el marítimo barrio de Pedregalejo.
Nuestra Señora del Carmen Doloroso, quien sea Protectora de los Fieles Difuntos de la Parroquia desde 2009, presidió los columbarios durante los días 30 y 31 de octubre. En la tarde del 1 de noviembre, parte desde el interior del templo en Rosario Vespertino, tras la celebración de la Misa a las 19 horas.

El itinerario a realizar será el siguiente: Ventura de la Vega, Manuel de la Revilla, Juan Valera, y Corpus Christi. Acompañada únicamente por el rezo del Santo Rosario.
Tras la celebración de estos cultos, el Grupo Parroquial celebrará Solemne Triduo en honor a su titular mariana durante los días 2, 3 y 4 de noviembre, oficiado por el Párroco Don José Antonio Carrasco.
CARMEN CORONADA
Por su parte, Nuestra Señora del Carmen del Barrio del Perchel partirá en Rosario Vespertino a partir de las 20 horas, tras la Eucaristía de las 19 horas, acompañada musicalmente por la Banda de La Paz.

Partiendo desde la Parroquia del Carmen, el itinerario a realizar es el siguiente: calle Plaza de Toros Vieja, Peregrino, Medellín, Ancha del Carmen, Montalbán, Arco, Malpica, Ancha del Carmen, a su Templo.
Para la ocasión, la Virgen y el Divino Infante estrenarán juego de escapularios ejecutados por Orfebrería Montenegro, regalo de la Juventud del Carmen. Así como cruz pectoral de plata con piedras preciosas, regalo de un devoto, que lucirá el Niño Jesús.

Como novedad a destacar, y de gran relevancia, es la imagen del recién beatificado Tiburcio Arnáiz, que el trono de la Virgen -de la que el Padre era gran devoto- lucirá en su frontal. Será así la Archicofradía la primera entidad en procesionar la imagen del apodado «Apóstol de Málaga«, haciendo honor a su devoción profesada y en clara referencia a su labor dedicada al barrio perchelero.
