El Verbo Encarnado (VII): María Santísima del Rocío Coronada

María Santísima del Rocío Coronada

Información: Talla de Pío Mollar (1936)
Capilla: Capilla del Rosario
Artista que interviene: Curro Claros
Explicación de la obra: Ramales de claveles nacen a las plantas de la Virgen que, por sus blancos ropajes, cautivó al pueblo que la bautizó como novia de la ciudad. Estos claveles que circundan todo el perímetro de la misma representan el ya famoso “clavel para el Rocío” ofrenda floral que se viene realizando desde el año 1982, un año justo después que la imagen celebrase el cincuentenario de su hechura. La hermandad aquel año, dada la precariedad de la época, pidió claveles blancos para exornar el trono. La respuesta fue tal, que se se ha mantenido en el tiempo llegándose a convertir en uno más de los actos relevantes de nuestra Semana Santa. Estos claveles blancos a los pies de la Virgen, representan el cariño del pueblo que la venera, que la reconoce como reina y deposita en Ella oraciones y peticiones a la Madre de Dios en forma de flor. En la parte frontal de la composición, aparecen tres cartelas, recreando estas la que adorna la puerta principal de la ermita de San Lázaro. Dicho escudo se interpreta en tonos grises y resueltos a base de tintas planas. En el interior de estas cartelas o escudos, aparece el lema de la coronación traducido al castellano. «Rocío del cielo” “Reina del mundo” y en la central el cariñoso apelativo con el que la ciudad renombró a la milagrosa imagen: “Novia de Málaga”. Estos claveles blancos, los cuales simbolizan la luz, la pureza, justicia, redención, se contrastan con el perfilado de los mismos en color purpura, corporativo de la exposición.
Todo ello sobre un fondo plano dorado. La presencia del oro tiene gran relevancia en el conjunto ya que representa lo celestial y lo divino.


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Autores

NO TE PIERDAS LA ACTUALIDAD COFRADE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *