HISTORIA
La Ermita de Zamarrilla, situada en la calle Mármoles de la capital, Málaga, data del siglo XVIII. Era costumbre de la zona rezar cada noche el Santo Rosario.
En 1750, Antonio Barranquero, su principal impulsor, obtuvo pidiendo por los caminos y pueblos, las donaciones suficientes como para reunir en un templo esta devoción, y así en 1757, en la línea divisoria de lo que hoy son los barrios de la Trinidad y el Perchel, se colocaron las primeras piedras de esta Ermita. En 1788 el Obispo de Málaga otorgó los autos necesarios como para crear la primera constitución de la Corporación. En 1792, y mientras se construía un camarín donde rendir culto, se descubrió una imagen que pasó a ser la titular de la Ermita. En 1849, por primera vez se la sacó en procesión por Málaga. En mayo de 1821 se instituyó la Hermandad de los Dolores, y fue en 1922 cuando ingresó en la Agrupación de Cofradías, pasándose a llamar la dolorosa María Santísima de la Amargura. Fue cuatro años más tarde, cuando por primera vez se procesionó junto a la Virgen un Cristo. El Cristo de los Milagros que actualmente se procesiona es obra de Francisco Palma Burgos, uno de los imagineros más famosos que hay en Andalucía, y data de 1938.
No obstante, la imagen actual de la Virgen es de 1934, cuando la Hermandad compró la talla que durante tanto tiempo se había devocionado en la comarca antequerana… y es esta imagen la que tanto fervor levanta, por su mirada triste, por sus ojos alzados al cielo, por su dolor, por su sentimiento, y sobre todo, por su leyenda…
DIRECCIÓN
- C/ Martínez Maldonado, 4 – Málaga CP: 29007
- Teléfono de contacto: 952 308 638
- Correo electrónico: secretaria@zamarrilla.es
HORARIO DE APERTURA
- Lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 19:30 h.
- Sábados, de 10:00 a 13:00 h.
HORARIO DE MISAS
- A celebrar en fechas señaladas (más información en www.zamarrilla.es).