Parroquia de Santa Ana y San Joaquín

HISTORIA

Construida en los años 70 con las aportaciones voluntarias de los vecinos, en esta iglesia se encuentran las imágenes del Nazareno del Perdón y la Virgen de Nueva Esperanza. Al principio la iglesia se llamaba de Santa Ana y posteriormente se le añadió San Joaquín (padres de la Virgen María). Se erigió por decisión del que fue obispo de Málaga en la década de los 70, Ángel Suquía Goicochea. Desde el 4 de julio de 1987 es sede canónica de la Cofradía Nueva Esperanza.

El edificio en su totalidad consta de dos cuerpos. El central y con más capacidad es la iglesia propiamente dicha, de poca altura, cuyo interior se compone de una sola nave, teniendo a ambos lados pasarelas o pequeñas naves de no más de 2 metros de ancho, separadas del espacio central por columnas. A la diestra y siniesta del altar mayor se encuentran dos puertas, las cuales dan acceso al otro cuerpo de la construcción, (que envuelve al primero desde la parte trasera) constituido en sacristía, capilla del sagrario y salones parroquiales.

La fachada exterior no es muy elaborada, siendo de pared lisa sin ornamento alguno, salvo la portada con letras de metal que indican la advocación de la parroquia. Dan acceso a las puertas principales sendas escalinatas.

El templo, que siempre había carecido de un campanario provisto de campanas, lo ha ganado indirectamente con la reciente construcción de la casa hermandad de Nueva Esperanza (en cuyo diseño fue incluido), que se encuentra adosada a él.

DIRECCIÓN

HORARIO DE APERTURA

  • Martes a viernes, de 17:00 a 20:00 h.
  • Sábados, de 18:30 a 20:00 h.
  • Domingos, de 12:00 a 13:30 h., y de 18:30 a 19:30 h.

HORARIO DE MISAS

  • Martes a sábado: 19:30 h
  • Domingos y festivos: 12:30 y 19:30 h.
  • Confesiones: Media hora antes de cada Misa.
  • Despacho parroquial: Martes a viernes, de 18:00 a 20:00 h.

COFRADÍAS AGRUPADAS

Hermandad de Nueva Esperanza

 

OTRAS CORPORACIONES

Grupo Parroquial de Guadalupe

NO TE PIERDAS LA ACTUALIDAD COFRADE