Skip to content
  • Carteles
  • Tienda
  • ¡Únete al equipo!
  • Sobre nosotros
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
Semana Santa de Málaga

Semana Santa de Málaga

Palio de Plata

Primary Menu
  • Portada
  • Noticias
    • Informativos
  • Opinión
    • La Columna
    • La Mirada Nazarena
    • El Instante
    • El Reencuentro
  • Música
    • De Viento y Metal
    • Clave Musical
    • Notas del Director
  • Multimedia
    • Reportajes
      • En Detalle
      • Especiales
    • Vídeos
  • Mundo Cofrade
    • Hermandades
    • Bandas
    • Templos
  • Semana Santa
    • Semana Santa 2024
    • Semana Santa 2023
    • Semana Santa 2022
    • Semana Santa 2021
    • Semana Santa 2019
    • Semana Santa 2018
    • Semana Santa 2017
    • Semana Santa 2016
  • Home
  • Noticias
  • Exposición cofrade «Jesús Castellanos: historia, arte y devoción»
  • Noticias

Exposición cofrade «Jesús Castellanos: historia, arte y devoción»

By José M Ramírez 8 años ago

El insigne cofrade Jesús Castellanos Guerrero ha obtenido la medalla de oro de la Agrupación de Cofradías a título póstumo. Ahora la entidad prepara una exposición antológica sobre este gran artista cofrade.

Homenaje a Jesús Castellanos en el Museo de la Semana Santa de Málaga

La Agrupación de Cofradías ha preparado una serie de actividades dedicadas a Jesús Castellanos fallecido hace poco más de cinco años. Entre ellas, se encuentra una exposición sobre la producción artística de Castellanos que contará con más de 100 obras y unos 40 dibujos de diseños. Los visitantes podrán contemplar tronos, mantos y enseres de una larga lista de Hermandades tanto de Pasión como de Gloria de Málaga Capital y su provincia.

La inauguración será el viernes 6 de octubre a las 19:30 horas de la tarde en el Museo de la Semana Santa de Málaga, que lleva el nombre del propio artista. La exposición titulada “Jesús Castellanos: historia, arte y devoción” continuará hasta el 3 de diciembre pudiendo visitarse de martes a domingo de 10:30 a 13:30 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

Iglesia de San Julián y sede de la Agrupación de Cofradías de Málaga.

La muestra ocupará más de 1.200 metros cuadrados, utilizándose numerosos espacios como el propio Museo, la Iglesia de San Julián, una nueva sala lateral expositiva y de proyecciones audiovisuales, el patio principal de la sede agrupacionista y la escalera imperial que da acceso al Museo de la Semana Santa.

Para llevar a cabo esta exposición han colaborado decenas de cofrades y entidades. Dolores Vargas, la doctora en Historia del Arte y cofrade de la Hermandad de la Salud, es la comisaria de la exposición. Junto a ella, han participado cofrades reconocidos en la ciudad de la talla de Mª Carmen Ledesma, Rafael Recio, Enrique Sánchez, Miguel Ángel Vargas, Andrés Camino y Antonio Jodar.

También han tenido un papel fundamental numerosas entidades, destacando el Centro de Tecnología de la Imagen de la Universidad de Málaga (CTI), ya que han efectuado los tratamientos gráficos de los dibujos y diseños artísticos que serán expuestos, y la Asociación Cultural Zegrí que ofrecerá una guía a los visitantes.

Catálogo extraordinario

Con motivo de esta muestra se editará un catálogo descriptivo, que contará con 80 páginas a color para mostrar numerosas ilustraciones gráficas del patrimonio artístico a presentar en la exposición. En cada fotografía podrán encontrar una breve explicación de las piezas artísticas.

El presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, presentará la exposición en dicho catálogo. Además, se profundizará en la figura creativa de Jesús Castellanos de la mano de Dolores Vargas y Andrés Camino. También se ha incluido una bibliografía del propio cofrade malagueño. La publicación podrá ser adquirida en el propio Museo de la Semana Santa de Málaga “Jesús Castellanos”.

Jesús Castellanos, referente en el mundo cofrade malacitano 

Jesús Alberto Castellanos Guerrero falleció a los 58 años el 12 de septiembre de 2012 y era hermano de varias Cofradías de la ciudad de Pasión y Gloria, entre las que podemos destacar Dolores del Puente. En aquel momento era también el actual director del Museo de la Semana Santa, el cual a día de hoy lleva su nombre, y autor del diseño de numeroso patrimonio cofrade.

Jesús Castellanos vistiendo a la Virgen de los Dolores del Puente.

Tuvo el honor de ser el vicepresidente de la Agrupación de Cofradías durante numerosos mandatos y pregonero de la Semana Santa de Málaga en el año 2000. Además, presidía la Cátedra de Estudios Cofrades en la Universidad de Málaga desarrollada en colaboración con la Fundación “Lágrimas y Favores” encabezada por Antonio Banderas.

Click to rate this post!
[Total: 3 Average: 4]

Autor

  • José M Ramírez
    José M Ramírez

    Periodista. Secretario y redactor de Palio de Plata. Hermano del Rescate y amante de la Semana Santa andaluza.

    Ver todas las entradas

NO TE PIERDAS LA ACTUALIDAD COFRADE

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: arte, Catálogo, Exposición, Jesús Castellanos, Museo, semana santa

Continue Reading

Previous Día Mundial del Turismo en nuestras Cofradías
Next El Barrio de La Trinidad vuelve a cautivarse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Asociación Cultural Palio de Plata

Desde 2013 informando sobre nuestra Semana Santa

info@paliodeplata.com

Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial, por cualquier medio, del contenido de esta web sin autorización expresa y por escrito de la Asociación.

Más

Tienda
Política de Cookies
Política de Privacidad

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
© 2025 Asociación Cultural Palio de Plata. Todos los derechos reservados. | Magazine 7 by AF themes.