Trinidad coronada

La Virgen de la Trinidad realizará su Procesión Gloriosa este sábado

María Santísima de la Trinidad Coronada realizará su tradicional Procesión de Alabanza este sábado, coincidiendo en fecha con la Extraordinaria de la Virgen de la Estrella.

El Solemne Triduo en honor a María Santísima de la Trinidad Coronada da inicio a la celebración de su efeméride, celebrada cada año en la que sea su sede canónica, la trinitaria Iglesia de San Pablo. Así pues, comenzando este miércoles 12 de junio, culminará el viernes 14 de junio, oficiándose la Santa Misa a las 20.00 horas de la tarde. La sagrada cátedra estará ocupada por José Manuel Llamas Fortes.

Cartel de los cultos y procesión de la Trinidad 2019. Obra de José Carlos Torres.

Tras el primer día del Triduo, el 12 de junio, se produjo la presentación de los niños a la Virgen, hermanos de la Cofradía del Cautivo y nacidos en el último año. Será  el segundo día de Triduo cuando se lleve a cabo la entrega de reconocimientos a los hermanos nazarenos más veteranos de la corporación junto a las becas de estudio Jesús Cautivo, y el tercer día tendrá lugar la ofrenda floral a la Virgen de la Trinidad.

Procesión Triunfal

Este sábado 15 de junio, María Santísima de la Trinidad Coronada recorrerá las calles de su barrio en Procesión Triunfal con motivo de la Festividad de la Santísima Trinidad, que además este año coincidirá con la Procesión Extraordinaria de la Virgen de la Estrella,  por las calles del centro y del Perchel, en la celebración del Centenario de su Hermandad.

Así, en el barrio de la Trinidad, la procesión gloriosa dará comienzo a las 18.15 horas de la tarde desde la Iglesia de San Pablo, continuando por la Plaza de San Pablo, Jara, Tiro, Feijoó, Plaza de la Aurora, Ribera del Guadalmedina, Trinidad, Malasaña, San Quintín, Sevilla, Trinidad, Barrera de la Trinidad, Plaza de Bailén, Calzada de la Trinidad, Plazuela del Compás de la Trinidad, Estación en la Iglesia de la Santísima Trinidad (21.00 horas), Calzada de la Trinidad, Avenida de Barcelona, plaza de Bailén, Churruca, Plaza Montes, Trinidad, Pizarro, Zamorano, Plaza de San Pablo, Iglesia de San Pablo.

Procesión de Alabanza de María Santísima de la Trinidad. Año 2017.

Después de que el año pasado no se diera cita esta procesión, debido a la participación de la Virgen de la Trinidad en la Magna de Coronadas, vuelve a celebrarse este sábado donde la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Cautivo abrirá el cortejo y la Banda Sinfónica de la Trinidad irá acompasando el caminar de su Titular Mariana. 

La Cofradía del Cautivo se fundó en 1934 como Hermandad Letífica para rendir culto a una imagen mariana advocada «Trinidad», y celebrar así una procesión en su honor cada Domingo de la Santísima Trinidad, con motivo de esta Festividad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3.5)

Autor

NO TE PIERDAS LA ACTUALIDAD COFRADE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *