Santos Patronos

Los Santos Patronos Ciriaco y Paula celebran su Triduo y Procesión

Los Santos Patronos de Málaga, Ciriaco y Paula, procesionarán este domingo por las calles del centro en su anual procesión, acompañados por el Icono profanado en Siria.

Como cada año, la ciudad acoge la Festividad de sus Santos Patronos, Ciriaco y Paula, aquellos que fueron mártires por defender su fe y quienes hoy presiden la Iglesia a la que dan nombre.

Y aunque es un hecho sabido por todos que, tristemente, esta festividad pasa desapercibida en la ciudad -más aún desde que en 1987 dejara de declararse como fiesta local– se acercan los días grandes a celebrar por esta Real Congregación.

Referente a la celebración de esta fiesta local, hubo en 2013 un intento de recuperación desde que esta jornada festiva se perdiera, siendo traslada al 19 de agosto en conmemoración de los 500 años de la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos y coincidiendo, además, con la semana de feria; algo que prometía ser provisional por un año y que acabó por convertirse en costumbre -a conveniencia del segundo de los motivos, no es secreto decir-.

Así, el intento de recuperar la festividad en 2013 con motivo de los 25 años de la refundación de la Hermandad de los Santos Patronos, resultó tan fructífera como efímera, pues aunque ese año fue festivo en la ciudad el 18 de junio, no volvió a serlo nunca más, dado a que lo que debía ser renovado por el Ayuntamiento anualmente no volvió a hacerse.

Hoy, la Congregación de los Santos Patronos sigue rindiendo pleitesía a sus mártires Ciriaco y Paula, desde que murieran lapidados en esta ciudad a fecha del 18 de junio del año 303 en el barrio que por ellos lleva su nombre: Martiricos. Y, aunque con una actividad menor y mucho más presumible cuantiosos años atrás, la Hermandad celebra en el mes de junio los cultos a los Patronos y quiere recordar al malagueño que las puertas están abiertas, para la participación e involucración de todos; pues su futuro está también en nuestro presente.

Estandarte de la Congregación de los Santos Patronos, quienes sostienen el Escudo de la ciudad.

Solemne Triduo

De este modo, desde el 13 de junio se celebrará, en la Parroquia de los Santos Mártires, el Solemne Triduo en honor de los Patronos.

Los mismos, ocupan la capilla lateral izquierda al Altar Mayor durante la celebración del Triduo, en el que permanecerán durante los tres correspondientes días en Devoto Besacinta.

Tendrá todos los días lugar la Exposición y Adoración del Santísimo Sacramento y el Rezo Santo Rosario a las 19 horas, para continuar con la Eucaristía a las 20 horas.

En el primer día de este Triduo será ofrecido, además, un Concierto de la Banda Municipal bajo la dirección de Fco. Miguel Haro Sánchez, a las 21 horas, con un programa compuesto de las siguientes marchas procesionales:

  • Gloria – Mariano San Miguel
  • Carmen Coronada – Sergio Bueno
  • Cordero de Dios – Ricardo Dorado
  • En el Cielo de tus Ojos – Víctor Ferrer
  • Divina Gracia – José Pérez Ballester
  • Himno de los Santos Patronos – Manuel Ruiz Castro

El último día de Triduo tendrá lugar la ofrenda floral a San Ciriaco y Santa Paula, para todo aquel malagueño que desee participar, dándose cita en la Parroquia de los Santos Mártires a las 19 horas.

Procesión

Llegados al domingo, y tras una intensa jornada anterior el sábado con las salidas procesionales de María Santísima de la Trinidad y la Virgen de la Estrella, será el turno de los Patronos, quienes procesionarán por las calles del centro de la ciudad a partir de las 19 horas, con el siguiente itinerario a recorrer:

Plaza de los Mártires, Comedias, Plaza Uncibay, Echegaray, San Agustín, Santa María, Molina Lario, Plaza del Obispo, Bolsa, Torre de Sandoval, Larios , Constitución, Santa Lucía, Plaza de los Mártires.

A la salida de los Santos Patronos, estos serán recibidos por alegres malagueñas y verdiales en la Plaza de los Mártires.

La procesión, acompañada musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Carmen, prevé su finalización entorno a las 22 horas de la noche del domingo.

En cuanto a su cortejo procesional, están invitados a participar importantes y múltiples colectivos de la ciudad, como son las Hermandades de Pasión y Gloria, la Liga Naval, la Legión, los Veteranos Paracaidistas de Málaga, el Regimiento de Infanteria de Málaga, la Policia Local, la Unión Nacional de Milicias Universitarias, diferentes Colegios, y el Ayuntamiento, entre otros.

Icono profanado en Siria que acompañará a los Santos Patronos. Fotografía: Diócesis Málaga.

A destacar será, además, el Icono profanado en Siria que acompañará a esta procesión de los Patronos. Se trata de un cuadro de la Anunciación de la Virgen María sobre el que se observa una bala incrustada y varios impactos de proyectiles, en consecuencia de uno de los ataques terroristas vividos en una iglesia siria, según hayan explicado desde Ayuda a la Iglesia Necesitada, con el objetivo de intentar concienciar a los cristianos malagueños del sufrimiento y la persecución a los que están siendo sometidos los cristianos en diferentes países del mundo. Esta pieza se encuentra en peregrinaje, y habiendo estado ya en Sevilla, y actualmente en Málaga, continuará su peregrinación por Córdoba.

Eucaristía Solemne

Como colofón final a esta local celebración, será el propio día de la fiesta litúrgica de los Santos Patronos, 18 de junio, cuando sea celebrada una Eucaristía Solemne presidida por el Obispo de la Diócesis de Málaga, el Excmo. y Rvdmo. Jesús Catalá. La misma tendrá lugar en la Parroquia de los Santos Mártires, para lo cual los Santos Patronos se dispondrán en el interior de la misma sobre su trono procesional.

Planes futuros

Esta Real Congregación quiere seguir avanzando y creciendo en la veneración a los Santos Patronos y su patrimonio tanto histórico como material. Así, ha sido adquirido un local en la céntrica calle Muro de las Catalinas con la intención de crear un Museo permanente de los Santos, a la par que sirva como espacio expositivo para nuevos artistas. Las obras prevén su comienzo a finales del presente año.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Autor

NO TE PIERDAS LA ACTUALIDAD COFRADE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *