Mercado de bandas

Los cambios en los acompañamientos musicales centran la atención del mundo cofrade, pero no olvidemos que las cofradías y las formaciones están compuestas por personas

Como si de un mercado de fichajes se tratara, hemos asistido en los últimos meses a un movimiento constante de diversos cambios en lo que a los acompañamientos musicales en distintas corporaciones de nuestra Semana Santa se refiere, provocando todo tipo de opiniones. Algunas opciones han gustado más y otras han gustado menos. Lo que no nos podemos permitir es perder la medida del sentido común y del respeto hacia ambas partes: cofradías y bandas.

La ola masiva de comunicados oficiales en redes sociales anunciando las rescisiones y finalizaciones de contrato de las bandas con sus respectivas cofradías, con los motivos explícitos redactados, poco están ayudando a un ambiente calmado y a una transición natural de un acompañamiento musical a otro. Es normal que se produzca este movimiento, siempre ha existido. A lo largo de la historia los Sagrados Titulares han modificado hasta sus estilos a la hora de procesionar, y los binomios inquebrantables lo son hasta que dejan de existir. Las cofradías y las formaciones musicales están compuestas por personas, cambian sus directivas cada cierto periodo de tiempo, evolucionan en muchos sentidos, y las necesidades y los gustos musicales también pueden cambiar.

Lo que no es negociable son los reproches públicos en los perfiles oficiales, ambas entidades serán conocedoras de los motivos que les llevan a tomar las decisiones y los cofrades debemos apoyar tales determinaciones. Las modas, modas son, y hay amantes de las modas. Totalmente respetable. Como también lo son las hermandades y cofradías que apuestan en su procesión por un estilo propio, marcado e identificativo, alejado de los ‘hits’ que levantan aplausos desde la primera nota musical.

De lo que sí debemos preocuparnos es de disfrutar más esas melodías tras nuestros Sagrados Titulares; de guardar el debido respeto y silencio cuando se interpretan las marchas procesionales; de no cruzar ni molestar a los integrantes de las formaciones musicales, que están todo un año trabajando y ensayando para que todo salga a la perfección; de no juzgar a la ligera los cambios producidos, porque tras ellos hay una nueva banda que ocupará el puesto con su banderín tras el trono, y sus músicos mirarán al cielo con la mayor de sus ilusiones por tocar tras ese Cristo o esa Virgen en Málaga. Rememos todos a favor y alejemos estas relaciones de bandas-cofradías de la política, la economía y los caprichos individuales. Tratemos a todos esos músicos como hermanos, que lo son, porque participan de la misma manera que cualquier integrante en una procesión, y cuidemos y fortalezcamos estas relaciones. Saldremos ganando con todo esto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Autor

NO TE PIERDAS LA ACTUALIDAD COFRADE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies